
Dibujo de Santiago Ramón y Cajal de las neuronas del cerebelo de una paloma
Resumen:
El español Rafael Yuste
trabaja en un proyecto de la Casa Blanca, el llamado Proyecto “Iniciativa Brain”,
según
informa el periódico “El Mundo”, en
su edición impresa del martes, 18 de Febrero. En unas declaraciones a la
revista Scientific American, se queja de la falta de organización y claridad en
el proyecto, y que tiene como consecuencia la creación de grupos pequeños de
investigación que se reparten el dinero, pero no hay unidad bajo un director
común, como sucedió con el Proyecto Genoma Humano. Por otra parte, nos avanza
alguna caracteristica de este proyecto, que podría curar enfermedades como la
esquizofrenia, epilepsia, demencia, Parkinson, etc.
Opinión personal:
Es un gran avance para
la ciencia, sin duda, pero como siempre pasa, los límites éticos y los malos
usos están aún sin definir.
Respecto a las enfermedades mentales, por ejemplo,
puede haber marginación si uno no tiene un “cerebro perfecto”, por parte de
compañías de seguros, departamentos de recursos humanos de empresas, selección
para algunos trabajos, etc.
Y me vienen a la mente
las preguntas: ¿Es bueno que se haga público el “mapa cerebral” de cada
persona? ¿Cómo afectaría a la legislación? ¿Cómo protegeríamos los derechos de
cada individuo a mantener sus neuronas “en la intimidad”? ¿Cómo afectaría a una
persona el saber que tiene una enfermedad degenerativa y/o que la desarrollará
en los próximos años?
Por otra parte se
podría, según dice el artículo, prevenir y curar enfermedades, y avanzar en el
conocimiento de la naturaleza humana, lo cual es positivo. Quizá evitase el
consumo masivo de medicación, sustituyéndola por algo más efectivo.
Dejemos pasar el tiempo
y veamos cómo evoluciona este proyecto, pero una cosa está clara: muchos
cerebros pensantes (juristas, médicos, sociólogos, psicólogos y un largo
etcétera) van a tener que trabajar duro adaptando las normas y modelos actuales
a una realidad totalmente distinta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario