
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d2/Internet_map_1024.jpg
Para empezar, habría que definir la palabra “mejorar”.
Si por ello entendemos una
mejora técnica, más posibilidades de actuar en nuestra vida, entonces sí
es una mejora.
Si lo enfocamos desde el
punto de vista psicológico, unas cosas mejoran y otras empeoran.
Técnicamente es útil, por
ejemplo, el móvil o el GPS del coche para no perderse.
En otras ocasiones puede
llegar a ser agobiante, si uno está con otra persona y empieza a sonar la señal
de llamada, o de SMS, o de WhatsApp. Cada vez que suena una melodía parecida o
igual a la nuestra en un lugar público, nos ponemos nerviosos y buscamos ansiosamente
en el bolso o el bolsillo.
Por otra parte, vayamos al
lugar del mundo que vayamos, siempre estamos conectados a nuestros seres
queridos, y eso es de agradecer.
También en el caso de personas
mayores que vivan solas, nos tranquiliza, a nosotros y a ellos, saber que los
podemos llamar en cualquier momento, o que tienen un dispositivo para pedir
ayuda directamente a una unidad médica.
Sin embargo a veces
estamos más pendientes del móvil que de la gente a nuestro alrededor, es decir,
se establecen formas de comunicación diferentes, en detrimento de la
comunicación tradicional, personal.
Y, para terminar, cabe
decir que, como en todas las tecnologías, hay quien hace mal uso de ellas y
contra esto todavía no estamos prevenidos.
Será cuestión de ir, poco
a poco, poniendo las nuevas TIC en el lugar que se merecen: ni más, ni menos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario